En el proceso de soldadura de las brocas multimaterial, se utiliza un método llamado “brasurar”, que consiste en unir dos materiales con un tercero. Para unir el acero con el carburo de tungsteno, se utiliza un polvo compuesto por diferentes materiales, en su mayoría cobre. La calidad de este polvo es un factor clave en la durabilidad de la broca. En las brocas de buena calidad, el polvo contiene aproximadamente un 70% de cobre, mientras que en las de baja calidad, solo contiene alrededor de un 10%.

La calidad del acero y del carburo de tungsteno también influyen en la duración de la broca. Las brocas de baja calidad suelen utilizar acero de calidad más baja, lo que las hace menos resistentes al trabajo duro. Además, el carburo de tungsteno también suele ser de calidad inferior, lo que resulta en una duración más corta.

Para distinguir a simple vista entre una broca de buena calidad y una de baja calidad, se puede observar la punta de la broca: si no hay burbujas en la unión entre el carburo de tungsteno y el acero, es de buena calidad. Si hay un color amarillo y pequeños huecos en la punta, es de baja calidad y se calentará más fácilmente, lo que resultará en una menor duración.


También puede interesarte
Cómo funciona una broca multimaterial
Brocas multiuso: como utilizarlas correctamente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *