Al momento de equipar nuestro taller, nos podemos encontrar en el mercado con diferentes tipos de herramientas que cumplen las mismas funciones. En este caso, nos vamos a centrar en la comparación entre las herramientas neumáticas y las eléctricas.
En primer lugar, las herramientas neumáticas son más económicas tanto en su costo como en su funcionamiento. Además, requieren de poco mantenimiento y su consumo de electricidad es muy bajo. Por lo tanto, son ideales para trabajos en una instalación fija. Sin embargo, es necesario tener un compresor y si contamos con muchas herramientas, nuestra inversión tendrá que ser más grande.
Otra ventaja de las herramientas neumáticas es su impacto ambiental reducido. Es posible aislar sonoramente al compresor, lo que reduce significativamente el ruido. Además, los repuestos y accesorios de las herramientas neumáticas suelen ser más económicos y duraderos.
En cuanto al mantenimiento, es suficiente poner una gota de aceite antes de trabajar y hacer una limpieza semanal de las herramientas neumáticas. Para el compresor, debemos purgarlo regularmente y colocar correctamente el aceite para evitar la oxidación de los componentes. También se pueden usar filtros reguladores o trampas de agua, pero no eximen de la necesidad de purgar el compresor.
En conclusión, las herramientas neumáticas tienen ventajas importantes en términos de costos, durabilidad, impacto ambiental y mantenimiento. Si bien requieren de un compresor, su elección puede ser una buena inversión a largo plazo para un taller fijo.