En fìsica se considera que hay tres estados de la materia: sólido, lìquido y gaseoso. Algunos científicos consideran que el plasma, es el cuarto estado de la materia. El plasma se forma cuando se calienta un gas hasta el punto en que algunos o todos los átomos del gas pierden sus electrones, dejando iones positivos y electrones libres en la mezcla. Esta mezcla de partículas cargadas eléctricamente puede conducir electricidad y generar campos electromagnéticos.

El plasma se encuentra en la naturaleza en varias formas, como en las auroras boreales, en la superficie del Sol y en las descargas eléctricas en la atmósfera terrestre. Tiene propiedades únicas que lo distinguen de los otros estados de la materia, como la capacidad de conducir electricidad, la producción de campos electromagnéticos y la emisión de luz.

En una cortadora de plasma, se utiliza un gas comprimido (que puede ser aire) que se hace pasar a través de un conducto en el que se produce un arco eléctrico. Este arco eléctrico ioniza el gas, creando un estado de plasma de alta energía.

Cuando el gas se ioniza y se convierte en plasma, las partículas cargadas eléctricamente se aceleran y colisionan entre sí. Esto genera una gran cantidad de energía térmica que se libera en forma de calor, elevando la temperatura del gas a varios miles de grados.

En primer lugar, se establece un arco eléctrico entre el electrodo del pico de la cortadora de plasma y la pieza de trabajo. El arco eléctrico es una descarga eléctrica que crea un flujo de electrones a través del aire, ionizando las moléculas de gas y generando el plasma.

Una vez que se ha creado el plasma, las partículas cargadas eléctricamente en el plasma actúan como un conductor que permite el flujo de corriente a través del gas ionizado. El arco eléctrico se mantiene a través del plasma, y la energía térmica liberada por el arco eléctrico se transfiere al plasma, aumentando la temperatura del gas a miles de grados.

Artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *